Información general

Majaelrayo es un municipio situado al noroeste de la provincia de Guadalajara, a una altitud de 1.184 metros en la ladera occidental del pico Ocejón. El término municipal tiene una extensión de 55.22 kilómetros cuadrados y se encuentra abundantemente regado por el río Jaramilla. Se sitúa en un paisaje caracterizado por pendientes fuertes y barrancos ásperos. Limita con los términos municipales de El Cardoso de la Sierra, Cantalojas, Valverde de los Arroyos y Campillo de Ranas. 

Majaelrayo pertenece a la conocida como la "Ruta de la Arquitectura Negra", a la que pertenecen un grupo de pequeños y austeros pueblos que a lo largo de los tiempos han conservado su peculiar y rústica fisonomía arquitectónica. Sus sobrias construcciones, utilizando como material la pizarra negra, que se mimetizan con el entorno natural del territorio en una simbiosis casi perfecta, conformando un paisaje en perfecta armonía.

Majaelrayo dista 68 kilómetros de Guadalajara y se encuentra comunicado por carretera con Tamajón, Cantalojas y Riaza. Todo su término municipal está dentro de la reserva nacional de caza de Sonsaz.
 
Además de por ser un pueblo perteneciente a la conocida ruta de la Arquitectura Negra, Majaelrayo destaca por sus danzantes y sus fiestas en honor del Santo Niño, fiestas de interés turístico regional que tienen lugar el primer fin de semana de septiembre.